TODOPIC
Simuladores, editores de PCB, etc => Simuladores de circuitos => Mensaje iniciado por: LabPIC en 30 de Abril de 2006, 17:19:55
-
HOLA A TODOS :D
CREO QUE SERÍA BUENO SABER LA OPINION DE TODOS PARA SABER CUAL ES EL PROGRAMA DE SIMULACIÓN DE CIRCUITOS MAS UTILIZADO Y QUE CARACTERISTICAS OFRECEN UNOS CON RESPECTO A OTROS.
EN MI CASO UTILIZO multiSIM, SIN EMBARGO ME GUSTARÍA LEER OPINIONES Y OTRAS OPCIONES QUE EXISTEN
SALUDOS DESDE MÉXICO :-/
-
Buenas!!!hombre teniendo en cuenta que esto es un foro de microcontroladores, no creo que el multisim te sirva de mucho....para microcontroladores el Proteus, ya que puede simularlos, para electronica en general, pues si, el multisim es bastante mas orientativo(para mi gusto) que el PSpice, aunque me gusta mas la forma de graficar del PSpice...jeje para gustos colores!
Suerte!!! :wink:
-
Hola para mi el proteus y de vez en cuando orcad
un saludop
PD:y cuando era chiquito el worwench :D :D
-
Joer juanacho me has clavado la tres cosas ... yo también lo mismo.
-
Hola buenas:
Les hablo desde España. Mi nombre es F.J.Alexandre. Estamos en conversaciones para ser los distribuidores en España de Proteus, así que ya sabeís :D cuál es el programa de simulación que estamos utilizando.
Hasta ahora, que lo utilizamos siempre como usuarios, estamos muy contentos de su rendimiento.
Un saludo.
-
pocher no sabias que soy adivino jejje :P
lab_pic despues de la mano que me venis dando con el labview lo menos que puedo aser es pasarte la informacion que tengo sobre proteus en castellano 8) (ingles no pidas porque e renegado de el toda mi vida y pienso segir asiendolo un tiempo mas)
algunas cosas las saque del foro pero igual te las paso
deja tu mail y te las envio mañana viernes
un saludo juan 8)
-
Estimados amigos:
Ya somos los distribuidores oficiales de Proteus en España.
Os invito a visitar la página web que hemos construído dedicada a Proteus, donde encontraréis la información sobre estre producto.
http://www.ieeproteus.com (http://www.ieeproteus.com)
Un saludo.
-
Supongo que yo entraré dentro de la respuesta de la gran mayoría y es el proteus, lo conocí de casualidad (de hecho fue en este foro de microcontroladores, me pregunté por qué "tanta" gente lo usaba) y ya no me puedo separar de él... :D
-
Yo antiguamente usaba Workbench, pero ahora sólo uso Protues.... De todas maneras lo mejor es armar los circuitos en un protoboard y probarlos "de verdad"
-
Todavía me acuerdo cuando ví por primera vez el workbench, por allá por 1998 y yo estaba asombrado por las cosas que hacía (fué el primer simulador que usé) y les digo que me ayudó bastante, también llegué a utilizar el circuit marker, y el PSPICE, muy util para la parte teorica, posteriormente el multisim (me gustó el analizador de espectro, aunque yo lo veo muy pesado para lo que hace) y finalmente me quedo con PAPA PROTEUS, hasta que saquen algo que lo supere (lo dudo, je je :)).
Salu2 :mrgreen:
-
mi nombre es patricio y desearia recibir informacion de proteus si alguien mepuede ayudar
gracias
-
Hola Patricio:
Mira estre link donde hay varias direcciones a tutoriales.
http://www.todopic.com.ar/foros/index.php?topic=13044.msg75302#msg75302
Si usas el buscador del foro puedes encontrar mas informacion.
Suerte.
-
:-/ hola yo utilizo mucho el Multisim y para PICS, el proteus o el ktechlab
-
Que tal todos.
Yo uso mucho el Spice para simulación de circuitos análogos, realmente es muy completo, simplemente es "sacarle el jugo a todo lo que ofrece", aunque yo si mucho uso el 10% de esta herramienta (la opción de anñalisis montecarlo es muy buena, vale la pena mirarla), ahora estoy usando activamente el proteus gracias a su incrible propiedad de ejecutar programas de los microcontroladores.!.
Alguna vez usé el ALTERA MAXPLUS (no me acuerdo bien del nombre), pero no se si cabe como simulador de circuitos (ceo que cabe), aunque la verdad llevo al menos dos años sin usarlo.
Otros simuladores que uso son los simuladores en línea de los fabricantes, caso national semiconductor, el cual brinda el webench (simulación de fuentes switching, la parte de adquisición de datos, filtros activos, etc); el link es:
http://webench.national.com/appinfo/webench/scripts/my_webench.cgi
Saludos
Andros.
-
Yo utilizo para simular circuitos analògicos y digitales el orcad pspice version 10.5, es muy bueno y potente
-
hola a todos, alguien seria tan amable de enviarme informacion de como conseguir el proteus a mi correo eletronico ??
agradecere la informacion que puedan proporcionarme
el correo es: javierbrachoprado@gmail.com
saludos!!!
-
El Proteus es un programa de pago y como tal en cualquier distribuidor lo podras adquirir
Un saludo
-
yo utilizo circuit marker y PSPICE :)
-
Hi, pues yo utilizo proteus, aunque apenas lo empiezo a utilizar con esto de los microcontroladores pero es muy weno, tambien ocupe el circuit maker, y el multisim 8, por cierto el proto en 3D que trae la version 8 y 9 se ve bonito para las practicas ejeje salu2
-
Hola: Normalmente uso Proteus como otros muchos e este foro y tambien el simulador que trae el programa PCad.
Fermin
-
Yo utilizaba el multisim hasta que descubri el proteus, el multisim tiene mejor presentacion de instrumentos en el area de trabajo pero el proteus consta de mas componentes de potencia, simula micro (espectacular) es mas versatil en la colocacion de componentes que el multisim y el enlace con ares es muy bueno, aparte del auto place y autorouter que posee. en sintesis me quedo con proteus por el momento.
bando.
-
Donde puedo descargar el proteus (gratis). (lo e buscado y no hay caso, no lo puedo encontrar). Muchas gracias.
-
yo utilizo circuit marker y PSPICE :)
Circuit Maker! Qué melancolía.
Fue el primer programa que usé antes de pasarme a Eagle para diseño de PCB y Proteus para simular circuitos.
Saludos.
-
Donde puedo descargar el proteus (gratis). (lo e buscado y no hay caso, no lo puedo encontrar). Muchas gracias.
Volviendo a mi pregunta. No quiero promoveer el soft ilegal, tan solo debe haber algún demo gratis. (creo que es una aclaración válida) gracias.
-
Puedes descargar la demo en:
Proteus Lite (http://www.proteuslite.com/index.html?/download/download.htm)
Un saludo.
-
Hola!
Bueno, despues de muchos meses (como 20, desde que me pico el bichito de la electronica) de usar como diseñador de PCB / simulador de circuitos un cuaderno de hojas cuadriculadas (gaste 3, en realidad), estoy usando un par de programas muy simples si lo comparan con los "pesos pesados" del rubro, pero faciles de usar, baratos, y con una curva de aprendizaje muy baja.
Son el LiveWire para la simulacion, y el PCBWizard, que recoje los esquemas del LiveWire y hace el PCB. No son una maravilla, pero ayudan, y mucho. Ademas, puedo tener los diagramas mas ordenados y prolijos que en papel. Supongo que me va a permitir perder todos los esquemas de una vez si se me estropea el disco duro :mrgreen:
Aqui los pueden ver/probar/comprar: http://www.new-wave-concepts.com/
Y aqui un proyectito que simulé con ellos. (http://www.ucontrol.com.ar/Articulos/PWMNE555/pwmne555.htm)
-
Tengo que decir que probé Livewire siguiendo la recomendación de Ariel y estoy encantado con él. Es una gozada en el aspecto visual, parece que simula la analógica correctamente, y para colmo sólo ocupa 4MB.
-
Yo usaba el Orcad desde la versión del 386 (allá por la prehistoria); como simulador analogico/digital me quedo con el Pspice.
También probé el electronic work bench pero las simulaciones no eran muy fiables; desde que descubrí el proteus, lo he usado para simulaciones y diseño de placas, me parece suficientemente aceptable, con una curva de aprendizaje corta. Vamos que mi opción más adecuada en este momento es el proteus.
agur.
-
El Electronics Worck Bench (ahora MultiSim) es muy fiable y bastante intuitivo de usar, ami me gusta mucho, además tiene instrumentos virtuales como un osciloscopio de Tecktronix, que se parece bastante al mio ;)
-
Le he puesto una chincheta a este tema, creo que se lo merecía desde hace tiempo el pobre.
-
Hola amigos:
Despues de estar leyendo los mensajes a este Post nadie hablo sobre TINA de Designosft, la verdad que para mi es lo mejor que hay para simulacion analogica, te carga las macros de Spice para un componente particular y ya lo estas simulando, ahora incorpora la simulacion de Micros pero todoavia no le llega ni a los talones a Proteus pero para el diseño analogico es un fenomeno, además, de un ciruito con componentes dicretos te da las ecuaciones de las corrientes y las tensiones, diagramas vectoriales de fases, diagramas de smith, simulacion de RF, etc, etc,
pégense una vuelta por www.tina.com y de seguro les resultara interesante. :-)
espero haber aportado algo mas en este post
saludos
-
Se ve muy interesante ese Tina. Y tiene un montón de video tutoriales.
Gracias por la indicación.
-
Hola, bueno en mi caso todo depende lo que vaya a simular:
Si voy a simular un circuito con lógica Digital simulo con Circuit Maker, aquí por costumbre y mayor facilidad
Si voy a simular un circuito con lógica de microcontroladfores pues utilizo proteus, con este porque me obligaron y es el unico que conozco jejeje :D
y si voy a simular un circuito analógico, simulo con Ps spice y con este porque umm.... no se,,, lo veo mejor para circuitos analógicos.
Atte: Enigma... La llanerita de Guayana :D
-
Comence con el Multisim y bueno, ahora me pase al Microcap 9 y al LTSpice
Sinceramente, probe con el Proteus ya que tenia el mix mcu y analogica, pero siempre los resultados han estado lejos de la
realidad o simplemente, no han funcionado bien.
Asi que, mi mix es el siguiente
Digital : Proteus
Analogico : Microcap, LTSpice.
Y ahora voy por el Altium Designer!
Saludos
Ezequiel
-
Yo utilizo Multisim, fácil de usar y ahora existe una versión en Español. Más información en el siguiente enlace:
http://bit.ly/d2vIsJ
Saludos!
-
Proteus es el indicado, :-/
-
Bueno igual hago el ridiculo, iba hacer una consulta sobre le Liveware, ......en fin la hago que os parece el programa.
-
Para aprender bien, pero muy simple.
Mejor Proteus, aunque lo ideal realizarlo fisicamnete siempre sobre una tarjeta de pruebas.
-
el proteus me gusta pero no es compatible con el programa niple para progracion visual.-
si alguien tiene la forma de hacerlo funcionar con el archigo asembler generado con niple favor de enviar informacion.-
-
¿Hay halgun simulador que contenga componentes electro-hidraulicos y a la vez pueda tratar con micros al igual que Proteus?
-
Hola a todos... yo siempre uso proteus... y tras comprobación virtual paso a la breadboard...
un saludo.
-
Utilizo Multisim y Orcad, debo decir prefiero este ultimo porque me representa mejor la infomacion en algunos circuitos, como por ejemplo resonancia en paralelo de rlc, voy a publicar mis trabajos con este circuito.
saludos
-
Por lo regular utilizo el proteus