...y también habla de las escalas del analógico, que se debe de mirar justo encima de la aguja, para no cometer error de lectura
Eso se llama error de paralaje. Por eso tiene un espejo al fondo, para controlar cuando miras justo encima.
Hay otro error que el del video ni lo vio: El ajuste de cero. El tornillo central es para que la aguja coincida con el cero de la escala. Dependiendo de si el tester está horizontal o vertical tenés media marca de diferencia.
Un analógico bueno ($$$) hay que cuidarlo como si fuera una niña. El mecanismo que sostiene la bobina móvil es delicado y un golpe te lo puede arruinar, mientras que cualquier digital es mucho mas robusto.
También hay que cuidar la limpieza del entorno. Si bien la bobina está protegida del polvo etc, en los económico no se matan para nada --> si en el entorno llega haber partículas ferromagnéticas terminan en la bobina atraídas por el imán del núcleo. Problema típico cuando te encontrás que la aguja se traba a mitad de camino.
En instrumentos de tablero le veo sentido a un analógico, pero para medición, digital toda la vida.