Hola vegueíc, el circuito que e usado para este caso es una fuente de corriente constante, por supuesto en su mínima expresión

pero lo es. Paso a explicarte como hacer los cálculos:

El diodo 1N5221B es un zener de 2.4V que esta encargado de regular la tensión de base del transistor, y por ahora empezaremos suponiendo que el ánodo del transistor es la masa de todo el circuito (reemplacemos el led por un puente), en estas condiciones en la base del transistor (si la tensión de estrada es suficiente) habrá 2.4V, como este transistor esta conectado como seguidor de emisor, en los pines de la resistencia que se encuentra en el emisor de este siempre estará presente una tensión constante con respecto a masa, y para el caso es:
Ve = Vzener - 0.7V =
1.7 VLos 0.7V son la caída de tensión que genera el transistor en su unión base-emisor, por lo tanto con esos 1.7V restante que tiene el emisor calculamos la resistencia, que para nuestro caso deberá limitar la intensidad a 0.008A
R = 1.7V / 0.008A =
212.5 ohm , el valor comercial más proximo es de 220 ohm.
Como podrás ver si realizas una simulación, la corriente sabe ser levemente superior a la que deseas y hay leves cambios según la tensión de estrada, y esto se debe a que por el zener también circula una corriente que es proporcional a la tensión de estrada, esta corriente es calculable pero solo te complicaría las cosas sin sentido.
Como la corriente que circula por el zener no es constante, o sea que varía con la tensión de alimentación al poner los 1N4148 estos posees una variación muy amplia de la caída de tensión que generan según sea la corriente que los circule, por lo tanto la tensión de base también variará y con ella la corriente que circulara por la resistencia y el led, por ese motivo te e recomendado el uso de un zener.
Este circuito también es posible hacerlo con un regulador de tensión, tal como lo expongo a continuación:

La resistencia se calcula de la misma manera:
R = V / A
V = tensión de salida del regulador
A = amperes que entregará la fuente
Pero en tu caso no e recomendado el uso de un regulador porque deberías conseguir uno que tenga muy baja corriente de fuga por el GND del mismo, y los que yo conozco todos tienen una corriente de fuga de alrededor de los 20mA que para tu caso es mucho.
Ahora si colocas el led, para el circuito regulador sigue siendo todo igual, ya que lo que era la masa para el transistor y el zener lo siguen siendo, por este motivo así tengas 1 o 20 led conectados en serie y la suficiente tensión de entrada por ellos seguirá circulando solo 8mA, o sea la misma corriente que circula por la resistencia.
Con respecto a los LED y la tensión en inversa no creo que tengas problemas, ya que cualquier LED que conozco le es posible soportar los máximos 15V que le colocaras de manera inversa.
También e encontrado unos opto-acopladores que serían de mucha utilidad para lo que los deseas, ya que tienen salida digital y la corriente que necesita el LED es muy pequeña (1.5 mA mínimo)y no tendrás dramas para alimentarlos con los puertos serie, su código es H11L1M.
Espero haberme expresado de forma clara, si tienes dudas solo debes consultarlas, un saludo.
Atte. CARLOS.