Hola a todos. Flacoclau, no me molesta que disientas conmigo, es mas me agrada poder enfrentar opiniones, uno siempre saca conocimientos de las refutaciones, si siempre estariamos todos de acuerdo, cuando aprenderiamos!?!!

Me he expresado mal o bien no se entendio mi idea, en realidad no opinamos tan distinto, los optoacopladores son muy buenos para AISLAR dos circuitos, es decir tal como tu lo has expresado, permiten separar masas y alimentaciones, lo que es sumamente importante. Yo siempre he predicado con el hecho de colocar planos de masa y alimentaciónes separados para la parte de potencia, digital y analógica, es mas estoy casi en matrimonio con la configuración de estrella

(aunque hay casos donde no es conviente aplicarla). De ahi que en mi opinión recomende tu observación sobre utilizar masas y alimentaciones separadas.
A lo que referia mi mensaje es que los optoacopladores de cualquier tipo (BJT, UJT, SCR, TRIAC, ST) NO son buenos para FILTRAR señales, con filtrar me refiero a eliminar el ruido modulado sobre una señal que puede ser analógica o digital. Para ello hay soluciones que requieren un poco mas de calculo pero con las que se obtienen resultados mas concretos como son los filtros pasivos RC-RL-LC, los activos como el Sallen-Key, los TVS, los diodos Schottky, los varistores, las bobinas de choque, los filtros toroidales en modo común o diferencial, y bueno, si seguimos con la lista podemos terminar en los filtros digitales implementados mediante DSP. No voy a mentirles, yo uso optoacopladores en mi diseños para el manejo de señales, no soy enemigo de ellos ni mucho menos, pero los utilizo con discresión y en criterio a la aplicación para la que fueron diseñados, AISLAR. Generalemente, evito el uso de optoacopladores en el tratamiento de señales analógicas porque la mayoria, sino todos ellos, modifican y distorsionan la proporcionalidad o la curva de variación de la señal, y luego hay que aplicarles la correción correspondiente. Para lo que si lo utilizo es para aislar señales digitales pero siempre luego de haber aplicado el filtrado y las protecciónes contra sobretensiones , ya que por más robustos que sean los optoacopladores, sin protecciones antes de este, quien protege al diodo emisor del optoacoplador???
Bueno, vayamos a la cuestión por la que se creo este tema, que es el circuito expuesto por literatronic. En mi ultimo mensaje (despues de este claro esta!

) coloque una imagen con el circuito ahora con un filtro RC, flacoclau expuso correctamente que el transistor deberia ser reemplazado por un optoacoplador tal como el habia comentado a priori. La combinación de filtro-optoacoplador (el filtro antes del optoacoplador, o bien puedes agregar otro filtro despues del optoacoplador) seria la mejor solución a los problemas de literatronic. Sin embargo, y por eso es que no he colocado un optoacoplador, el PCB ya esta hecho y como en el se ha colocado un transistor pense en que solo deberia colocar el capacitor y la resistencia y dejar el resto del circuito como esta, para evitar tener que realizar demasiadas modificaciones. Pero tal como he dicho anteriormente y para concluir, tu solución flacoclau es muy válida tambien!!!
Saludos a todos desde Argentina.