Como bien han comentado,si las bases de cada pareja de transistores están unidas,obligas a todos los transistores a saturarse,por lo que todos conducirán y la corriente no encontrará apenas resistencia para ir desde 24V hasta masa...el resultado,corrientes muy grandes.
Vendría bien que intentaras averiguar que valor de carga impone el motor.ya que a poco que varíe la resistencia que este presenta,las variaciones de corriente en los transistores son considerables.

En el circuito que adjunto,he modelado el motor con una R de 100 ohm en serie con una bobina de 1 mH.El valor de la inductancia no parece ser significativo a la hora de simular,pero el de la R si que influye,y mucho.
Los datos de tensión y corriente que se aprecian en el esquema corresponden al régimen estacionario,es decir,cuando corriente y tensión ya se han hecho estables.
Simplemente con esos valores de corriente,y suponiendo que tu motor presente una impedancia similar a la que yo he considerado,bastan para quemar los 3906,así que una solución podría ser usar otro modelo de transistor que aguante algo mas de corriente.
Eso sí,ahora toca tener en cuenta el picotazo de corriente que se produce al arrancar el sistema.
cfranco,tal y como especificas al principio del hilo,ésa corriente de pico ronda los 250 mA.Entiendo que ese es un valor genérico...¿sea cual sea la tensión que apliques en bornas del motor?
Lo de la corriente sin carga no me queda demasiado claro ¿es la corriente que consume el motor cuando alcanza el régimen estacionario?
Hasta que no tengamos claros estos detalles,no podremos saber con exactitud por qué se funden los transistores.
Cosa buena sería si probases la configuración que he sugerido,pero alimentando el circuito con menos voltaje e ir subiendo pòco a poco para evitarte el tener que seguir reponiendo transistores,e ir tomando medidas de tensión y corriente,procurando no llegar al limite de corriente que aguantan los 3906.Con esos datos podríamos deducir la resistencia que presenta el motor
damago,si colocas resistencias en emisor,seguramente algún transistor pasaría a funcionar en la zona de ACTIVA.Lo que interesa es hacerlos trabajar en las zonas de corte y saturacion.
Saludos