Hola a todos!
Si me disculpan caballeros, creo que ese (Q15) es un transistor MOSFET convencional, que IC2 es un PC817 y que IC3 es un TL431 (o cualquiera de sus versiones de otros fabricantes) Tal vez la característica que posee el transistor es "custom" de fabricación (algo así como traen muchos "samples") y por eso se presta a confusión.
La enorme mayoría de fuentes de este tipo (que usan PC817, TL431 y resistencia de menos de 1 Ohm en uno de los pines directos) emplean un MOSFET como transistor de conmutación, no un BJT. Podrías probar con un 2SK2647 (que se usa mucho en TV y DVD) (4A / 800V) y por supuesto, reemplazando la resistencia de Source por el valor apropiado (pareciera ser de 0,22 Ohms). Además de los electrolíticos inflados, deberías controlar bien Q16 y los diodos del lado primario de la fuente, observando muy bien en la serigrafía si alguno es un zener (ZD2).
Un dato que puede resultarte útil para el futuro: antes de colocar el fusible (del valor que indica el fabricante) coloca en su lugar una lámpara de filamento de unos 60W. Si algo está mal, la lámpara encenderá en forma plena, sin destruir nada, ofreciéndote un tiempo para deconectarte de la red y revisar más en profundidad hasta encontrar la falla. De lo contrario, suelen sucedr estas cosas.
Los fusibles no se queman porque sí. Para la próxima, antes de cambiar un fusible, controla que no existan componentes importantes deteriorados (como los capacitores inflados)
Por último, una pregunta tonta: ¿has intentado conseguir en la web el circuito del aparato?
Saludos!
Mario