El PIC32 interviene en un bus de direcciones en el que puede haber presentes señales de 5V. Los pines del PIC32 siempre intervienen en modo salida.
La cuestión es que cuando intervienen en el bus otros sistemas (los de 5V) el PIC32 podría simplemente inhibirse, es decir, desconectarse del bus... pero no sé cómo conseguir esto.
Entiendo que estás montando un
bus de datos común compartido con varios dispositivos, en el que el PIC, en ocasiones va a leer y otras va a escribir, de o hacia esos dispositivos.
Yo tengo un diseño de ese tipo, y lo que he utlizado es un 74HC244 conectado a cada dispositivo de los que comparte el bus, de manera que el PIC activa cada uno individualmente, para leer o escribir.
No se si el PIC se podría dañar, caso de tener el puerto definido como de salida, y que le entren datos, que los niveles de esos datos sean de 5 voltios es totalmente irrelevante, salvo que sea un puerto analógico, ya que en ese caso solo toleran 3.3 voltios, tal vez en ese caso baste con poner unas resistencias para limitar la corriente, al fin y al cabo cuando ponemos una resistencia de pull-up en un puerto definido como salida, le estamos conectando un voltaje de 5v o 3.3v, y el puerto no se daña.
PD: acabo de releer tu consulta, y veo que dices que el PIC siempre funciona como salida, entonces tiene que haber algún master en ese bus, para evitar colisiones, sino no tiene mucho sentido un bus compartido, además un bus de direcciones nunca es compartido para escritura, solo el bus de datos y controlado por un master.