En Eagle hay muchos avisos de "error" que no son tales, porque si fabricas la placa te funciona perfectamente.
Hasta hace poco ignoraba todos esos avisos, porque pueden ser
centenares, ahora solo reviso algunos, los que me pueden indicar un solapamiento de pistas o vías de nets distintas. Alguna vez he cometido el error de poner vías manualmente para unir planos de tierra entre ambas caras, cuando en realidad estaba cortocircuitando masa con otra pista (gruesa, que puede aparentar ser masa), y luego me ha tocado romper esas vías a mano.
Hay incluso muchos avisos que están relacionados con el propio diseño del footprint (que no son míos). En definitiva, revisar a mano, uno a uno, todos esos avisos te puede llevar mucho tiempo, y prácticamente nunca son errores que invaliden la validez del PCB.
Si es un error que vulnere lo que el fabricante puede hacer, como el espacio mímimo de separación entre pistas, el fabricante me avisa, eso solo me ha pasado una vez, me avisaron de ALLPCB, lo cambié y les volví a pasar el diseño. Alguna vez, incluso, me han avisado que habían detectado alguna pista en corto con otra o cortada al pasar por encima de un agujero, esto creo que solo me pasó también una vez, precisamente por haberlo ruteado a mano.
Solo ruteo a mano, lo estrictamente necesario, aunque cada vez es más. Si al final la placa funciona igual con autorouter que ruteada a mano, prefiero no perder el tiempo solo para que quede más bonita. Otra cosa es que ciertos ruteos automáticos terminen dando problemas de funcionamiento, por ejemplo pistas de un amplificador de sonido en una placa con señales de reloj y datos de un micro, pueden generar ruidos en el altavoz, eso ya me pasó hace tiempo con un diseño y lo tuve que hacer a mano para aislar la parte analógica de la digital.


