PD: Y para que traerán el pre-charge fet? será para tener un elemento más para eliminar el efecto ghost?
Si pero se usan en 2 momentos distintos.
El zener+resistencia estamos hablando cuando ya se activo la 2da linea, es decir encendio la primera , apago, enciende la segunda. durante ese apagado y mientras esta encendido la 2da linea se produce la descarga de la capacidad parasita de la 1era.
El FET de pre-carga, por lo que se lee es que cuando se conmuta entre la primera y segunda linea, lleva a la salida OUTn a un valor de VCC-1.4V, en ves de dejarlo conduciendo, es decir a un valor que el diodo va a conducir ( pero tal ves no va iluminar por la pequeña corriente), Esto evita que entre cambio y cambio se descargue, es decir en el "apagado" de antes. Pero esto puede no eliminar toda la capacidad parasita de la otra linea/ramal. Entonces cuando se activa la otra linea ese FET desde ir a GND, para que pueda conducir, Y si no se llego a descarga toda la capacidad entonces ambos diodos (1ero y 2do) van a conducir cuando se active el 2do ramal.
En resumen por lo que entendi:
Se activa 1era linea: Se carga capacidad parasita de la 1er linea, Conduce 1er diodo LED.
Apagado(si hay un tiempito que todo esta apagado): El integrado provee tension para que el led iluminando y consuma un poco de esa carga, la resistencia y zener proveen descarga de la capacidad parasita hasta cierto punto que no afecte.
Se activa la 2da linea: FET de pre-carga se desactiva o pone a GND. Se carga la capacidad parasita de la 2da linea, conduce 2do diodo LED, conduce poco o nada el 1er LED gracias a la descarga del zener-resistencia del 1er ramal.
Y ahi 2 opciones para el FET de precarga.
- Que este desactivado durante todo el ciclo que se encuentra activa la linea
- Que este desactivado solo cuando deba conducir ( PWM )
Si el analisis que hice esta bien, con todo el sistema no deberia existir diferencia entre uno y otro de los modos. Si solo se usa el integrado, entonces si hay diferencia, y creo que lo mejor es el 2do modo. Ya que con esa tension permitiria una conduccion del diodo pequeña como para que se descargue pero no tan grande como para que ilumine. Ocurre que si el LED estuvo a maximo brillo ambos modos son iguales y el tiempo de "apagado" es el mas pequeño posible. Y por lo tanto el tiempo de descarga es menor y no se si lograra quitar completamente toda la carga de esa capacidad parasita como para que no conduzca, entonces ahi ayuda el zener+resistencia.