gracias por las ayudas amigos, bueno explico un poco mejor es un proyecto que estoy viendo la posibilidad de controlar un motor de combustión interna, me parece interesante eso que comentas que hay pic que son especiales para lo que intento, en principio un motor de combustión interna se tienen dos parámetros principales uno es la carga del motor esto se puede medir con el sensor MAP que se alimenta de 5V y ofrece como retorno un voltaje de de 0.6V a 5V que refleja la carga del motor en determinado momento( asi funciona en principio la mayoría de los MAP) , el segundo parámetro es las revoluciones mismas en que el motor se encuentra girando en ese momento, entonces tenemos dos señales que después de su procesamiento se volverán digitales asi que debes ubicara en una tabla o cartograma o coordenadas, como lo queramos llamar, con eso dos valores debemos tomar una decisión o acción a ejecutar de cuanta combustible debemos inyectar ( esto solo es cuanto ms se mantiene abierto un inyector y en que momento se debemos dejar que la bobina dispare la chispa a la bujía... esto es a groso modo como funciona un motor claro hay muchísimos mas parámetros a tener en cuanta como en que angulo se encuentra el cigüeñal en ese momento temperaturas retardos de accionadores electro mecánicos (el mismo inyector) etc etc... tengamos un ejemplo : el motor tiene una carga de 80kPa en un momento determinado digamos que nuestra convercion A/D del MAP nos da un decimal de 150, entonces debo colocarme en el eje X de la tabla en 150, y nuestras velocidad de giro es de 3500RPM, entonces me coloco en el eje Y de 3500, en la intersecion de estos dos datos tenemos un valor ( el cual podemos manipular para obtener mejor rendimiento del motor) este valor es el que el programa rescata y le indica cuanto tiempo el inyector debe permanecer abierto para suministrar el combustible adecuado, en otra tabla gemela se obtiene un valor que le indicara en que momento del giro se debe acciona la bobina para que entregue la chispa a la bujia... bueno esto es a groso modo lo que debe ejecutar el programa obviamente tiene mas complejidad pero lo que quería saber es que método puede usarse para que este manejo de tablas sea lo mas rápido y preciso, espero mas o menos les puede orientar en lo que busco... obtenemos dos datos producto de dos sensores con estos dos datos vamos a un cartograma de dos ejes ubicamos los datos y en la intersecion de la tabla encotramos un valor que le indica al programa en que momento y por cuanto tiempo ejecuta una acción...