Hola, Estoy intentando ahondar en el tema de los condensadores y bobinas, por que a parte de que se que los condensadores se usan como desacoplo de los micros...poco mas sé.
Buscando por internet que mas usos pueden tener, a parte de los típicos de bulk, y esas cosas he visto circuitos mas interesantes para aprender los tiempos de carga transitorios y esas cosas.
Me he fijado en los hold and sample, que por lo visto suelen usar algunos tipos de ADC.

Este es fácil, se cierra el switch, se carga el condensador y luego se mide. Para esto se tiene que saber cuanto tarda en cargarse el condensador que seria t=RxC siendo R la resistencia interna del condensador.
Pero he visto otro circuito que me ha dejado dudas era tal que así:
Lo llaman circuito de sustracción (lo tengo en un libro antiguo) dice que primero se aplica por la izquierda V1 con S1 cerrado, y así se carga el condensador C2, que despues se aplica V2 por la izquierda y se abre S2 y que asi despues de que se cargue C1 tendremos a la salida V1-V2.
Las dudas que me surgen son las siguientes.
-No seria V2-V1???
-Mientras se esta cargando C1 no se esta descargando al mismo tiempo C2?? ya no seria V1-V2, ¿el error seria muy grande no?
-cuanto tiempo puede mantener la carga C1 mientras se carga C2?
-Y por ultimo, que pasa si V1 o V2 tienen ruido o componentes de alterna? supongo que R+C1 funcionan de paso de baja pero por lo que he aprendido un filtro de este estilo no es muy eficiente ni abrupto.
Este circuito es solo teórico? podría hacerse experimentalemente para medir V1-V2 y ver si funciona?.
un saludo y muchas gracias.