Con esa tensión ya no parece una locura ahora. Es mas un "boyero" trabaja con 5KV aproximadamente y esta sobre PCB. Lo unico que te puedo decir como lo haria yo, y lo mio siempre estuvo lejos de las certificaciones.
Separemos el problema en dos, Electrica y Electronica.
La parte eléctrica, el rele parece prometedor, lo que si, hay que tener en cuenta el limite de 50W del rele por lo tanto para 6KV pico o DC serian unos 8mA maximo. La otra que me causa duda es la separación de los pines (principal a secundario-bobina-), lo cual se puede suplirse o solucionarse usando los cables (pero requiere mas mano de obra).
Tener siempre en cuenta primero la protección al usuario y luego los componentes. La norma de seguridad te va a dar las pautas que debe cumplir la misma. Necesitarías una protección ante el caso de un cortocircuito y una sobre corriente, a pesar que lo vas a probar con una fuente que seguramente posea estas protecciones. No se cual es el objetivo de hacer lo que queres y tampoco es de mi incumbencia, pero para proteger el equipo mejor asegurarse, debido a que los errores humanos ocurren... Y muchas mas, como por ejemplo no habilitar las salidas a no ser que este conectado el conector del mismo.
Designers shall take into account not only normal operating conditions of the equipment but also likely fault conditions, consequential faults, foreseeable misuse and external influences such as temperature, altitude, pollution, moisture, overvoltages
Lo que no logro determinar todavia es como vas a llevar la tension a los multiples puntos de los reles. Me refiero para realizar un trabajo que requiera luego, el mínimo de trabajo humano.
Para una aislacion de 10KV en aire necesitas cerca de 1" de separación como regla general (que es lo que ofrece el rele). Pero depende de la certificación que busques.
La IEC 60950-1, define los mínimos de clearance y creepage para la PCB para distintos niveles de suciedad,etc, sino te deberías basar en IPC-2221B
Cruzar caminos por la PCB con esas tensiones requeriría una placa o muy gruesa para dar la distancia, y/o podrías usar cables para conectarlo (cables de 20KV de aislacion), nuevamente con el problema de mas mano de obra.
Ahora la Electrónica.
Buscaria aislar lo mas posible del PLC y de la fuente que lo vaya alimentar. Siempre con la precaución de que posiblemente puede haber 6KV sobre esos puntos, Y que no se traslade a algo que tenga el mundo exterior
Es lo que haria yo, y es en lo unico que puedo ayudarte.
No estoy acostumbrado a las normativas, especialmente por lo que salen y no trabajo para una empresa que me los pueda comprar.