Entonces, según entiendo, el funcionamiento va a ser:
- La máquina hace girar el motor.
- se alcanza el final de carrera y se activa el switch, pero su señal no vuelve a la placa de la máquina sino que la recibe tu pic. El motor entonces sigue girando hasta que el pic envíe la señal retardada de final de carrera. Si estoy en lo cierto, el pic sabe cuando se apaga el motor, lo que no sabe es cuando se va a poner en marcha de nuevo. ¿ no?
- El tiempo máximo que el pic tiene que seguir operativo también lo sabemos ¿no? , en cuanto mandemos a la placa el “engaño” ya podemos “apagar el pic” y esperar a que el motor vuelva a arrancar.
La otra función del pic, entiendo que monitoriza los dos switch de final de carrera, el de cada sentido de giro del motor y envía una señal a la placa si detecta una anomalía, ¿en que consiste esa anomalía?, ¿ que se activen los dos switch a la vez?, ¿que pase un tiempo máximo razonable a partir del cual se entiende que el switch no ha funcionado o bien el tren, carro o lo que esté moviendo el motor se haya quedado atascado, bloqueado??
¿Voy bien encaminado?. Es que solo si entendemos en su totalidad lo que quieres hacer proponerte más opciones de cómo asegurarlo.
Ah, una cosa más, piensa que un 7805 no admite más de 25V en su entrada. Lo estás llevando al límite haciendo que su consumo aumente y te descargue más rápido los condensadores .