Hola Manuel,
Mira según lo veo la secuencia de prueba debería ser la siguiente:
Conectar la alimentación de +5V.
Activar antes de 5sg el interruptor de calibración. Si no lo pasas antes de 5sg se salta el proceso de calibración ya que se lo que va a realizar es el leer el valor de la EEPROM que estuviera almacenado, en este saco sería FF si no lo he has grabado antes nada a mano y se debe de encender el led de C0. Una vez activado el interruptor y pasar 1-2 sg. lo puedes desactivar.
Debes de mover un poco (si lo pruebas con un potenciómetro) la entrada analógica del sensor de nivel.
Accionar el pulsador de validar el valor mínimo conectado A3, el valor se guarda en el registro correspondiente y se debe de encender el led de A2.
A continuación, mueves el potenciómetro del sensor a un nivel cercano al máximo, deja algo de margen para poder realizar la prueba correctamente.
Ahora accionas el interruptor de validación del nivel máximo conectado en A4, el valor se guarda en el correspondiente registro y se debe de encender el led de C1.
IMPORTANTE: Debes bajar rápidamente el potenciómetro del sensor a 0, ya que el tanque inicialmente estará vacío. Con esto los leds de C2 y C3 deben de parpadear. Si no te da tiempo a bajar el valor, el micro va muy rápido, prueba a insertar un bloque de retraso de algún segundo justo al final de la macro de validar el máximo para que te dé tiempo a realizarlo.
A partir de ahí debes de ir subiendo lentamente el valor del potenciómetro para pasar por todos lo niveles. Al pasar el primer nivel se iluminará B7 y se apagará C3. Así hasta llegar a pasar el nivel máximo que estarán todos los leds de la columna iluminados y se apagará C2 (apagar bomba).
El siguiente paso es ir bajando el nivel lentamente y comprobando que pasas por todos los niveles y que justo al bajar del nivel mínimo parpadearán de nuevo C2 y c3.
Por otra parte, si eliges la frecuencia de 8MHz entonces en la macro de interrupción del TMR0 que va a contar segundos debes de aumentar el valor de la comparación ya que al ir al doble de velocidad se tiene menos tiempo para actuar sobre el interruptor de calibración. Puedes poner el valor a 30.
Otra cosa que puedes hacer es aumentar un poco los valores de los retrasos que hay después de la comprobación de activación de cada uno de los pulsadores. Por ejemplo = 50milisegundos.
F..