Hola, por aqui otra vez...
A ver si respondo a todo y no me olvido de nada:
Esta buena esa placa Droky !!
Cuentanos mas detalles sobre como se "adhiere" la placa al frente, y como haces la impresion trasera de ese frente, que esta muy lindo!! 
No es oro todo lo que reluce...

La primera placa que muestro de color azul forma parte de un evaluation kit de Quantum del QT1081. Ahí entendí que no hace falta que los pads vayan en la placa del controlador.
La segunda foto, el frontal parece muy "cool", pero no lo es tanto. Simplemente es una impresión de la carátula en impresora láser a color y puesto como un "sandwich" el papel entre la PCB y el policarbonato. Simplemente es un papel entre la pcb y el "plástico". Pero queda bien y es una buena opción para crear un teclado tactil exterior y antivandálico, por ejemplo.
Y en la tercera foto, si os fijáis bien, veis como el papel está un poco ondulado en la zona del hueco de un LCD... ahí se ve que es un papel.
Y en esta última foto, la PCB es una "casera" recubierta con barniz tropicalizante "Tropicoat" para que no oxide el cobre.
Es posible tambien poner los pads contra el policarbonato, para conseguir más sensibilidad, pero yo he optado por dejarlos hacia abajo y que contacte la fibra de vidrio con el policarbonato, para reducir la sensibilidad de las pistas que unen los pads y evitar detecciones falsas.
tengo algunas preguntas por hacer?....
1)- las pistas de los otros electrodos que pasan cercanas a los electrodos lindantes no generan falsos sensados??
2)- cómo hiciste con el flux?... interviene para mal en el funcionamiento??...
3)- yo no coloqué ninguna pista de masa a la vuelta de los electrodos como se observan en las placas que droky muestra anteriormente... que hago??... rediseño esa parte?
4)- estoy pensando seriamente, en dividir el PCB en dos.... los electrodos por un lado y el controlador por el otro... que dicen??
1)Respondiendo a la pregunta de las falsas detecciones, el QT1081 tiene incorporado un sistema de discriminación de detección, que hace que discrimine la señal inferior en la detección, en caso de pista/pad, la pista quedaría discriminada y en caso de solo pista, con el suficiente dieléctrico por medio y una pista fina, no se produce falsa señal.
2)No uso flux, uso tropicalizador para proteger, y los restos de flux de soldadura los limpio con Alcohol Isopropílico.
3)No creo que sea necesario, he probado sin el y funciona bien. No me ha sido algo crítico.
4)Si puedes intégralo todo en una sola PCB. Yo lo hice en dos por cuestiones de espacio y tamaño de teclado.
Se me olvidaba... Los Quantum, si los alimentas con la tensión del uC es posible que ni siquiera respondan es quasi-necesario usar un regulador para ellos que aisle la VDD de los controladores del resto del circuito. Con los mTouch usando los PIC10F me ocurrió lo mismo, no funcionaban como debían y tuve que alimentarlos con un LDO que los aislara del resto del circuito. No sé como se comportarán con los MPR083, pero tenlo en cuenta cuando arranques el circuito.
Te dejo esta librería de Eagle para el MPR083, a ver si te vale así el encapsulado:
http://www.radikaldesig.com/data/MPR083.lbrY aprovechando que sacais el tema de la soldadura... es una jodienda lo de los QFN.
Yo uso pasta de soldar y aire caliente. Después para repasar me he torneado una punta de soldador que debe tener 0,3mm de espesor y flux líquido del que no deja residuos.
Estos son los encapsulados con los que he lidiado últimamente:

El del MMA7260 ya me parece un juego de niños

al lado del QT1081.. ese si que se las trae...
De hecho el primero me quedó así:

Esta placa lleva dos QT100A en encapsulado WSON y se soldaron muy bien y a la primera. Fueron bastante "pasables":

Aprovechando la foto, en este caso hay un pequeño plano de masa en los controladores pero no en los pads ni un lazo. La sensibilidad está tan reducida, que solo detecta por el lado del cobre (cubierto con barniz) y no por el lado contrario, y eso que la pcb es de 1mm de espesor. Lo hice así para probar un diseño en el que se interactua sobre la propia PCB con máscara de soldadura que cubre el pad y actúa de dieléctrico.
Y así me quedó uno de los QT1081, en este caso con máscara de soldaduras que facilita la soldadura y deposición de estaño. Me llevó una hora soldar 2 y media botella de ron

que diría Nocturno.

Y esto es todo por hoy...
Salu2